Por
supuesto, hay muchas desventajas en el hecho de no tener presencia
física en una institución, como estar fuera de las reuniones o
eventos que requieren interacción personal. Lo que es más, la
interacción con individuos sólo por vía virtual reduce la "banda"
de comunicación a un solo "canal" lo que da por resultado
relaciones interpersonales menos profundas y completas. Sin embargo,
ésta es otra área en la que hace falta investigar más, ya que los
impactos psicológicos las consecuencias sociales de las "relaciones
electrónicas" son por ahora ampliamente desconocidas.
- El ritmo de cambio de la tecnología es muy rápido y los profesores y alumnos no la pueden seguir.
- El precio de la implementación de esta tecnología es alto.
- La motivación del alumno puede ser complicada.
- Si en la enseñanza presencial ya es complicado poder estimular actitudes emotivas, positivas que mejoren el rendimiento académico, en la enseñanza a distancia el problema adquiere dimensiones mayores.
- Se reducen el tipo de relaciones sociales que se establecen en las aulas tradicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario